Alcaldía de Baní y Consejo de Desarrollo Municipal presentan Plan Municipal de Desarrollo 2024-2028

septiembre 26, 2025

El alcalde Santo Ramírez, junto a los miembros del Consejo de Desarrollo Municipal presentó este martes el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2028; un documento estratégico de gran relevancia para guiar el futuro del municipio en los próximos años.

El plan tiene como objetivo principal articular las acciones necesarias para promover el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad de Baní, con un enfoque sostenible y participativo.

Durante su intervención, el alcalde Ramírez expresó que las obras contempladas en el plan han sido identificadas como prioridades municipales.

“Primero, la remodelación del parque central Marcos A. Cabral, la construcción de una subestación de bomberos en la parte norte, la continuación de aceras en la avenida Fabio Herrera, así como bacheo y reparación de badenes en calles en condiciones críticas, como Fundación de Peravia, el barrio 30 de Mayo, el sector Brisas de Guazuma y la calle Gastón Fernando Deligne. Además, la construcción del malecón en playa Los Almendros, que aunque no es una obra de vocación municipal, la hemos asumido junto a la población”, manifestó Ramírez.

Con relación a la limpieza y el ornato del municipio, Ramírez indicó que se seguirán gestionando nuevas unidades recolectoras de desechos sólidos.

“Porque descuidarse de la parte recolectora ocasionaría una crisis sanitaria o, mejor dicho, una crisis social”, advirtió el alcalde.
Sobre el impulso a la cultura municipal, Ramírez resaltó que el Baton Ballet ya cuenta con uniformes, que los grupos culturales siguen activos, y que continúan las clases de danza a través de la Escuela de Bellas Artes.

“Hacer cultura es costoso, porque se necesita preparación, dirección, vestuario… pero hacemos el esfuerzo de hacer lo que está en nuestras manos”, afirmó.

De su lado, la coordinara del Consejo de Desarrollo Municipal, Luz del Alba Dirocié, resaltó que el plan es totalmente inclusivo y que su diseño busca mejorar la calidad de los servicios municipales.

Dirocié mencionó otras iniciativas incluidas en el plan, como el apoyo a centros comunales, la instalación de señales de tránsito adaptadas para personas con necesidades especiales, el reforzamiento de la seguridad ciudadana, entre otras propuestas que podrían integrarse conforme se avance en su ejecución.

A la presentación del Plan Municipal de Desarrollo asistieron también la vicealcaldesa Adriana Soto; la presidenta del Concejo Edilicio, Carolina Díaz; el regidor Leónidas Díaz; la encargada de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía, Luisanny Zapata; Manuel Bello, representante del sector agropecuario; Oscar Brito, en representación de las entidades de seguridad; Estarling Aguasvivas, representante de organizaciones no gubernamentales; y por la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, Yilda Aguasvivas y Yudelka Barías, en representación de las iglesias.



Comparte y Comenta