La Alcaldía de Baní develó este miércoles el nombre de las calles con las cuales reconoce a tres destacados munícipes banilejos; disposición que fue aprobada por el Concejo de Regidores, mediante sesión ordinaria.
Las vías que hacen intersección con la avenida Fabio Herrera llevan el nombre de Fabio García Cruz, reconocido médico, así como de Don Carlos Bethancourt y Roberto Aguasvivas, exalcaldes de Baní.
Los proponentes de estas iniciativas fueron el alcalde Santo Ramírez, para reconocer a Carlos Bethancourt, y los regidores Leónidas Díaz, a Roberto Aguasvivas y Carolina Díaz al Dr. Fabio García Cruz.
Al destacar las características de los homenajeados, el alcalde Santo Ramírez destacó que fueron luchadores con gran vocación de servicio a los demás.
Durante su intervención, el ejecutivo municipal instó a que ese tipo de reconocimiento a la trayectoria de destacados munícipes se realice en vida para que puedan disfrutar de esa distinción y que, además, sean valoradas personas de todos los ámbitos de la sociedad.
“Muchas veces tendemos de ponerle nombre a las calles de personas que estamos vinculadas a la política y nos olvidamos de aquellos que, a nivel profesional, se destacaron y han aportado a las causas de los pueblos. Siento mucho que tengamos que hacer esto después que la gente muere y no podamos hacerlo en vida cuando ellos puedan disfrutar de ese orgullo, de ese honor de que sus nombres están reconocidos. Espero que en lo adelante otras figuras de nuestro municipio que aún están vivas puedan ser reconocidas”, manifestó el alcalde de Baní.
De su lado, el presidente del Concejo de Regidores, Leónidas Díaz, refirió que es de gran satisfacción poder distinguir a personalidades que se ganaron el respeto y admiración de la población porque sembraron cosas importantes en el corazón de la municipalidad.
Familiares de los condecorados expresaron su gratitud con las autoridades municipales por la gentileza mostrada hacia sus padres, colocándole su nombre a calles del municipio, entre ellos la señora Monika Betancourt, Hansel Aguasvivas y el ingeniero Fabio García Molina, quienes, a su vez, ponderaron las cualidades y virtudes que adornaban a sus parientes.
Dijeron presente en el acto, diferentes personalidades del ámbito social, político y empresarial del municipio, así como la vicepresidente del Concejo Edilicio Melkis Castillo y los regidores Carolina Díaz y Carlos Antonio Nicous Núñez.
Don Carlos fue una persona polifacética, incursionó en áreas de locución, comercio (joyería), en el hipismo, propietario del establo Mónica en los años 1972-1982. Perteneció al Club de Leones de esta Provincia, fue propietario de al Casa del Agricultor desde 1980. Fue también alcalde constitucional de Baní y en su período un gran preocupado por la cultura y los deportes.
Fabio Antonio García Cruz fue un ciudadano ejemplar, de trato afable, muy amigable, emprendedor y un excelente Profesional de la Medicina, la cual ejercía sin interés. Muchos de los Pacientes que atendía era sin cobro, los cuales salían hasta con sus medicinas del consultorio. Fundo, junto a un grupo de notables médicos, no banilejos, pero que ejercían en Baní, el Centro Médico Regional que fue fundado en el año 1974, estos galenos fueron el Dr. Rafael Aguavivas de la Cruz, Dr. José Antonio Guerra, Dr. Víctor Mauriz, y el Dr. Antonio Rafael Soufront Rodríguez, entre otros.
Rafael Alberto Aguasvivas, mejor conocido como Roberto Aguasvivas era miembro de una distinguida familiar banileja, que hizo grandes aportes a nuestra comunidad especialmente en el área de la Educación Técnica Comercial y en la Actividad Política, asi como en la formación y organización de la base social y cultural, dentro de la cual generaciones se formaron. Emprendedor, visionario, humilde, culto, sencillo y otras cualidades lo describen. Su trabajo lo colocó en un sitial importante en la labor de la Educación y la Política. (Centro Comercial Hostos y Alcalde Municipal)