Instalan Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género para fortalecer la seguridad y prevenir la violencia en Baní

julio 17, 2025

Con la presencia de autoridades municipales, representantes del Ministerio de Interior y Policía, así como decenas de líderes comunitarios, fue instalada este miércoles la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del municipio de Baní, en un acto encabezado por la ministra Faride Raful y el alcalde Santo Ramírez.


La iniciativa tiene como objetivo aunar esfuerzos entre las instituciones de seguridad y orden del Estado y la sociedad civil para enfrentar los principales problemas que afectan la seguridad ciudadana y la prevención del delito en el municipio cabecera de la provincia Peravia.


Durante el acto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que las mesas locales funcionan como herramientas de diagnóstico participativo y acción conjunta para dar respuesta a las necesidades más urgentes de los sectores.


“La seguridad ciudadana es todo, y es todo y algo más y no depende solamente de las autoridades, tenemos que hacerlo juntos; aquí no hay malos y buenos, tenemos que hacerlo todos juntos para que haya seguridad, porque el mejor resultado se logra cuando las instituciones trabajan articuladas en favor del bienestar común y la paz social, tal como lo promueve el presidente Luis Abinader”, afirmó.


Al ofrecer las palabras de bienvenida, el alcalde Santo Ramírez manifestó su disposición de colaborar en acciones que promuevan la seguridad ciudadana y la prevención del delito. Asimismo, motivó a los presentes a respaldar las acciones que desde el ministerio de Interior y Policía se emprenden para mantener la sana convivencia.


“Es un compromiso de todos, no solo de las autoridades, sino de toda la sociedad en sentido general…Faride usted va bien, siga así, y cuente con el apoyo de la alcaldía y todo el pueblo de Baní y como le dijo Don Quijote a Sancho cuando los perros están ladrando es porque estamos cabalgando”, apuntó Ramírez.


En el encuentro, los comunitarios expresaron sus inquietudes y enumeraron los principales males que afectan sus sectores, incluyendo robos, atracos, contaminación sónica, falta de patrullaje, entre otras dolencias.


Tras la participación de los comunitarios, Faride Raful respondió a cada una de sus inquietudes, anunciando la integración de más agentes policiales y la realización de operativos policiales preventivos por cuadrantes, especialmente en la zona norte de Baní. Asimismo, invitó a los presentes a realizar sus denuncias cuando sean objeto de algún acto delictivo para de esa manera poder accionar en contra de los delincuentes.


La actividad también contó con la participación de la gobernadora provincial Yadira Báez, el senador Julito Fulcar, el diputado Willy Sánchez, el procurador fiscal de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal, regidores, entre otras autoridades.


Las Mesas de Seguridad, Ciudadanía y Género, creadas mediante el Decreto No. 121-13, son espacios de diálogo interinstitucional y comunitario orientados a la gestión y ejecución de políticas públicas para la prevención de la violencia y la criminalidad. Su misión es fomentar la convivencia pacífica mediante un trabajo articulado y sostenido entre el Gobierno Central, los gobiernos locales, instituciones intermedias y la sociedad civil organizada.



Comparte y Comenta