SESIÓN ORDINARIA DE LA SALA CAPITULAR DEL DÍA MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DEL AÑO 2020.

Está aquí: 

El miércoles 19 de agosto, se efectuó una sesión ordinaria que tuvo lugar como de costumbre en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Baní, allí los regidores deliberaron sobre la aprobación o descarto según fuese la necesidad, de importantes proyectos en beneficio de la sociedad banileja.

Para iniciar la sesión, el Concejo de regidores recibió un oficio suscrito por el alcalde Santo Ramírez, en relación al informe trimestral de ingresos y gastos correspondientes a los meses abril-junio del 2020, el cual fue observado por las regidoras Judith Peguero y Estefanía Martínez. Luego de los argumentos presentados, el presidente de la Sala Capitular, Leónidas Díaz, lo sometió a votación y fue aprobado bajo la premisa de que el alcalde rendirá un informe detallado.

El segundo punto de la agenda consistió en otro oficio, esta vez de la oficina del alcalde que solicita al Concejo la ratificación del Ángela Felicia Pol como responsable de la oficina de Acceso a la Información, conocida por sus siglas RAI. Tras escuchar argumentos de los ediles Juan Germán y Carolina Díaz en torno a la gestión pasada, finalmente la Sala Capitular aprobó reafirmarla en el puesto.

El tercer punto del día conocido por los concejales, fue una circular suscrita por el alcalde municipal remitida al Concejo Edilicio a solicitud del Departamento de Niñas, Niños y adolescentes, encargado del Programa Ayuntamiento Juvenil e Infantil, que pidió la inclusión de este unidad en el organigrama de la Alcaldía, el cual fue aprobado.

El Concejo de regidores también recibió del alcalde municipal, un anteproyecto de ordenanza municipal de la autoría del Departamento de Gestión Ambiental, que fue remitido a la Sala, que consiste en la siembra masiva de árboles en el área urbana de la ciudad, el cual fue aprobado para que sea enviado a Comisión. Previo a esa decisión los ediles Eddy Peña, Carolina Díaz, Judy Báez y Estefanía Martínez expusieron sus puntos de vista, todos coincidiendo en que es sumamente importante el tema del cambio climático. El encargado del citado departamento, Juandry Herrera, hizo una exposición de motivos para convencer a los concejales de la necesidad de contar con una normativa como esta.

Fue aprobado para dar por conocido, un oficio del alcalde remitido al Concejo Edilicio, por recomendación de Planeamiento Urbano para que se le otorgue el permiso de ratificación de No Objeción de uso de suelo para un proyecto de construcción de una estación gasolinera y de gas natural a la empresa United Petroleum Paya, ubicada en la carretera Sánchez, Ojo de Agua del distrito municipal de Paya.

El cuerpo de regidores también aprobó a unanimidad, un proyecto de resolución donde hace referencia que, para otorgar permisos de uso de suelo en la construcción de edificios de más de dos viviendas, plazas comerciales, Car Wash, discotecas, clínicas y otros establecimientos comerciales, será imprescindible que los propietarios diseñen en los planos un espacio para alojar los desechos sólidos y esperar que pase el camión colector, el día asignado que le corresponda a la zona donde está ubicado. El oficio, emitido por el alcalde Santo Ramírez, llegó al pleno del Concejo Edilicio donde el tema fue debatido de manera armoniosa, para regular las edificaciones a partir de las condiciones citadas. Las medidas se han tomado además, con el propósito de contribuir con una mejora en el al manejo correcto y destino final de los residuos.

Los miembros de la Comisión Ampliada aprobaron el informe de una reunión realizada el pasado 27 de julio del 2020 en la que ratificaron los acuerdos de la Compañía REISA y otorgar al alcalde Santo Ramírez los poderes para que continúe con las gestiones a fin de agilizar el cobro del 3% a la Empresa Distribuidora de Energía del Sur, Edesur.

La Sala Capitular dio por recibidos dos informes -Números 40/2020 y 41-2020- del Contralor Municipal, Bertinio Bernabel, sobre los reportes trimestrales de la Junta Distrital de Sabana Buey, el cual consideró cumplen con las normas, controles y procedimientos establecidos por las leyes 176-07 y 423-06.

Y por último, el Concejo de regidores aprobó una comunicación suscrita por el concejal Juan Germán que solicitó al pleno que declare Hijas Meritorias de esta ciudad a las ingenieras Lidizeth Miranda Soto Ramírez y Danelis Ramírez, en reconocimiento a sus aportes a este municipio. Intervinieron en apoyo las regidoras Denny Báez, Judy Báez y Estefanía Martínez.

Dpto. Comunicación ayuntamiento Baní
Jueves 20-08-2020
Una nueva visión