El Clúster Turístico Productivo de Baní, celebró un encuentro en el Instituto de Formación Turística, (INFOTUR), dirigido a las autoridades de la provincia Peravia, en el que se expresó la intención de trazar planes objetivos que la pudieran colocar en un sitial más alto, al momento que comiencen a fluir gran cantidad de visitantes extranjeros lo que se prevé con la puesta en funcionamiento del proyecto Puntarenas y otros que se piensan implementar en la región sur.
Por sus amplias contribuciones al sector turístico y sobe todo la disposición mostrada en cada iniciativa a favor de la municipalidad, les fueron entregadas membresías honoríficas al ejecutivo municipal Chacho Landestoy, el senador Wilton Guerrero (quien se hizo representar de Vantroi Suazo) la diputada Mercedes Rodríguez, al alcalde de nizao Salvador Pérez, entre otras autoridades que no asistieron a la actividad.
En el evento, donde además se trataron las necesidades de la provincia Peravia y otras que ameritan de la corrección de imperfecciones que presentan, entre estos puntos a mejorar fueron señalados la la seguridad ciudadana, la solución a las largas tandas de apagones que se registran en el país, mejora en la calidad del agua potable así como diligenciar un servicio más eficiente en este sentido, la cimentación de más museos, la carencia de guías turísticos, entre muchos otros tópicos de gran valía para el desarrollo de la región sureña.
La provincia Peravia posee las características potenciales para convertirse en un destino turístico de primer nivel mundial, es por esto que se han preparado una serie de reuniones para planificar un plan estratégico en el que todas las empresas con un mismo fin determinado se unan y de esta manera se pueda recibir los visitantes con la hospitalidad requerida.
La finalidad de los cluster es desarrollar estrategias de promoción y comercialización de productos “temáticos”, capaces de atraer y sostener un contingente de turistas realmente rentable para las empresas dentro de un territorio.