Con la participación de 17 de 24 gobiernos locales de la región Valdesia, se llevó a cabo el taller de «Transparencia en los Territorios» en coordinación con la DIGEIG y la Presidencia de la República a servidores públicos encargados de las Oficinas de Libre Acceso a la Información de los Ayuntamientos participantes pertenecientes a la regional.
La palabras de apertura estuvieron a cargo de la vice alcaldesa del Ayuntamiento Baní, Adriana Soto, en representación del alcalde Santos Ramírez y la presidenta regional Rosa Peña, donde agradeció a la FEDOMU y la DIGEIG por esta capacitación que tiene por objetivo fortalecer los conocimientos en cuanto a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.
Esta jornada de capacitación incluyó los temas de Ley 200-04 Libre Acceso a la Información, SISMAP Municipal Indicador 5, Mediaciones, Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información (SAIP), Datos Abiertos, Evaluación de los Portales y Marco Legal y procedimientos del sistema 311, contando con los facilitadores Melissa Canto coordinadora GL-DIGEG, Karolin Reyes asesora en materia municipalidad; Patricia Polanco coordinadora de la Gestión Pública Transparente; Francisco de la Rosa, Hannelly Tellería y José Reynoso técnicos de las OAI y Portales de Transparencia; y Ángela Beltré encargada de Sistema Nacional de Atención Ciudadana 311.
Al cerrar el Taller de Transparencia en los Territorios, el coordinador técnico Robert Stepan, agradeció a cada uno de los participantes y exhortó poner en práctica los conocimientos adquiridos, donde resaltó además la presencia del alcalde de Cambita Garabito José Peña, y al mismo tiempo recomendó a los técnicos presentes articular junto a los encargados departamentales que tienen responsabilidad con indicadores en el SISMAP Municipal a los fines de mejorar su posicionamiento en el ranking general de esta herramienta que monitorea los niveles transparencia en los gobiernos locales.
Martes 12 de julio año 2022
#UnaNuevaVisión.

