Lo hicimos otra vez, éxito total carnaval regional banilejo 2016

junio 25, 2017

Miembros de “Más Sindicato” un proyecto liderado por ISCOS que funciona con el apoyo de la Unión Europea, estuvieron presentando una propuesta de sistematización de Presupuesto Participativo, que tiene como propósito contribuir al efectivo cumplimiento por el estado del marco normativo de los derechos de los ciudadanos.

La conferencia efectuada en la honorable Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal, apunta a crear conocimiento y dialogo sobre nuestras leyes, en las cuales podemos participar como la ley de los municipios y de planificación e inversión pública, el código de trabajo y la ley de seguridad social, sin olvidar  la estrategia nacional de desarrollo 2010-2030.  Para que a través del dialogo y de la negociación colectiva podamos incidir en las políticas públicas nacionales y sobre de todo en Higüey, Verón y en Baní, generando propuestas concretas en lo laboral cualificando la participación interna y externa, adaptando los servicios a las necesidades de las personas.

La actividad contó con la ponencia de la vicealcaldesa Virtudes González, en representación del alcalde Nelson Camilo Landestoy, quien exhortó que con el desarrollo del evento se afianza el arduo trabajo que por muchos años vienen desarrollando con la comunidad y fruto de esto es la cantidad de asambleas que han logrado realizar, que suman más de cien e invitó a los presentes a sacar el mayor provecho de los conocimientos adquiridos.

Otro de los mediadores lo fue el coordinador del proyecto Alessio Arandy, quien presentó un audio visual donde se detallaban los beneficios que se adquieren con la integración al programa. De igual modo tuvo su participación el oficial de Más Sindicato, Alexis Soto, quien dio participación al público para que formularan cantidades de preguntas e inquietudes que tuvieran en cuanto a los temas disertados.

En lo que respecta a Instituto Sindical para la Cooperación al Desarrollo, (ISCOS), se encarga de acompañar los procesos y propuestas que dignifiquen al ser humano como un ser integral y ha impulsado el trabajo decente en Republica Dominicana, acompañando procesos para lograr la auto- reforma sindical, abogando por propuestas de políticas públicas más equitativas, dinamizando enfoques integrales y vivos en la capacitación técnica basado en los seres humanos como actores sociales, promoviendo la participación activa de jóvenes y mujeres en los sindicatos.

Las organizaciones informales pertenecientes al proyecto Más Sindicato, se les confiere la oportunidad de diagnosticar su situación o necesidad y posteriormente gestionar la solución de las mismas, se les sugiere su inclusión en la seguridad social, en caso de no estar incluido (a), se acompañan en los procesos que generen propuestas concretas en las áreas de gobernanza, laborales y sociales.

Dentro de las ofertas corporativas que están incluidas en el referido programa está la campaña de veeduría y control social, bajo el lema Conoce, Involúcrate y Actúa, en la que participarán15 líderes y 5 funcionarios pertenecientes al cabildo local.



Comparte y Comenta