Quisqueya aprende contigo” anuncia fechas y espacios, para inscripciònes educaciòn continua.

julio 4, 2017

Los organizadores provinciales del Plan de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” prepararon un pequeño acto en la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal, con el propósito de dar a conocer los días que estarán habilitados y los puntos donde funcionará la gran jornada de inscripción de educación continua en la modalidad básica modular-flexible.

Los espacios autorizados para la realización del proceso de admisión serán el Ayuntamiento Municipal Baní, la Gobernación Provincial y centros comunales, los días 13,14 y 15 del presente mes.

El evento contó con el testimonio del senador Wilton Guerrero, quien detalló los provechos que han derivado del proyecto de enseñanza- aprendizaje, señalando que en lo que respecta a Baní 18,561 personas no sabían leer ni escribir, de las que en la actualidad solo faltan 8,451 por alfabetizar.

El alcalde Nelson Camilo Landestoy, manifestó en su intervención que además del desarrollo del proyecto “Quisqueya Aprende Contigo”, desde el estado se destinan recursos para el auxilio de la población de escasos recursos, al tiempo de exhortar a la municipalidad a unir voluntades para erradicar la marginalidad. Resaltó los significativos esfuerzos sin fines de lucro que ejecutan la escuela vocacional de las Fuerzas Armadas Dominicana y P.N, DIGEPEP, la Liga Municipal Dominicana, escuelas laborales del MINERD, entre otras entidades, quienes se encuentran ofreciendo cursos técnicos gratuitos.

La actividad también sirvió de plataforma para informar en cuanto a los desafíos que han tenido mediante el desarrollo del plan de alfabetización y los logros obtenidos hasta la fecha.

Para que ninguna persona en calidad de iletrado se quede sin recibir las capacitaciones, el organismo apéndice del estado dominicano, ha incorporado una gran cantidad de facilitadores, que visitan las comunidades apartadas en busca de instruir a los menos pudientes, además asisten en sus propios hogares a los envejecientes y discapacitados que por una u otra razón no pueden movilizarse. Los privados de libertad igualmente reciben sus preparaciones, mediante la innovación del programa “Vamo aprende que esto è gratis”, favoreciendo así el desarrollo intelectual de los reclusos.

De su lado, Dominga González, coordinadora municipal Q.A.C en Baní, dentro de las demarcaciones que a través del censo de población y vivienda fueron registradas con mayor número de iletrados mencionó el Carretón y Limonar. Añadió que el género masculino muestra menos interés en prepararse.

Mientras que el coordinador provincial, Luis Castillo quien sirvió como moderador del acontecimiento, entre otras cosas expresó que gracias a la participación de la sociedad, el sector empresarial, el episcopado dominicano, la erogación de fondos del presupuesto nacional y el 4% para la educación, se ha hecho posible cambiar la forma de ver el mundo a miles de personas con las capacitaciones.

Otras personalidades que estuvieron apoyando el acto de presentación, lo fueron el sociólogo Fladys Cordero, en representación de la gobernadora provincial Nelly Melo de guerrero, el director del Distrito Escolar 03-04, José Andújar, el enlace regional para Peravia y Ocoa, Deiby Suazo, Marelis Pujols coordinadora municipal Matanzas, el equipo de animadores de “Quisqueya Aprende Contigo” entre otros.



Comparte y Comenta